top of page

¿Por qué hacer publicidad en Spotify?

  • Foto del escritor: Alejandro Medina
    Alejandro Medina
  • 29 may 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Cuando hablamos de campañas de Marketing Digital a menudo pensamos en plataformas como Facebook y Google Ads, sin embargo existen otras alternativas como Spotify Ad Studio que funcionan muy bien si dentro de tu estrategia de Paid Media te enfocas, sobre todo, a hacer Brand Awareness. Por lo anterior, hemos recopilado 4 elementos importantes que debes considerar sobre la Publicidad en Spotify.


1. Segmentación

ree

Las opciones de segmentación en Spotify Ad Studio involucran diversas opciones como:

  • Intereses. Entre los más relevantes están: Negocios, Cocina, Cultura, Tecnología, Libros, Amantes de los Podcasts, Salud y estilo de vida, Fitness, Noticias, Ciencia y medicina, entre otros.

  • Géneros musicales. Las categorías principales son: Latina, Alternativa, Electrónica, New Age, Pop, Rock, Hip-Hop, Indie Rock, Jazz, House, EDM, etc.

  • Contextos o momentos del día. Puedes seleccionar entre opciones como: Relajación, Cocinar, Hora de la cena, Concentración, Videojuegos, Viajes, Ejercicio, entre otros.

  • Audiencias amplias. Si no tienes tan claro qué opción de segmentación es la que más te conviene para dirigir los anuncios de tu marca, producto o servicio, Spotify Ad Studio también permite segmentar a través de su opción de Audiencias amplias, esto significa que el algoritmo intentará llegar al público más amplio disponible en su inventario de manera automática.

2. Formatos

Destacamos dos tipos principales: Audio y Video.

  • Anuncios de audio. Estos deben durar 30 segundos y la ventaja es que puedes elegir entre tu audio propio o redactar un guión y Spotify te lo entrega, sin costo adicional a tu inversión publicitaria, en máximo 48 hrs.

  • Anuncios de video. Aunque puedes elegir entre una relación de aspecto landscape o vertical, recomendamos usar la última, pues la experiencia de visualización en pantalla completa es mejor y otorga una mayor tasa de clics.


3. Inversión accesible

ree

A diferencia de unos años atrás en los que se requería una inversión mínima de 150 mil pesos, aproximadamente, para hacer publicidad en Spotify, hoy en día es un medio que permite pautar desde los 4 mil pesos mensuales.


4. Medición

ree

Si bien es cierto que la publicidad en Spotify está encaminada a objetivos Upper Funnel como alcance y tráfico, es posible hacer un tracking de todo el journey de tus usuarios y clientes si usas un UTM para dirigir a una página web, o bien un Onelink si tienes una app integrada a AppsFlyer.


Espero que esta información te resulte útil y te animes a invertir en medios alternativos como Spotify Ad Studio, recuerda que si requieres lanzar una campaña de Marketing Digital que contemple publicidad en Spotify, puedes escribirnos a somos@disidentes.com.mx y con gusto te ayudamos a alcanzar tus objetivos.


Let's grow together!


Comentarios


bottom of page