¿Cómo crear audiencias en GA4 Google Analytics 4?
- Jimena Magaña
- 22 abr 2021
- 2 Min. de lectura

Google Analytics 4 (GA4) es la evolución de Universal Analytics (UA), la versión tradicional de Google Analytics. La principal ventaja de GA4 es que permite integrar y visualizar la data que recopila Google de tu sitio web y de tu app (a través de Firebase). Además, GA4 ofrece un menú y funciones más amigables que te brindan una mejor experiencia al realizar análisis y al configurar ciertas acciones como la creación de audiencias que posteriormente puedas utilizar en tus campañas de Google Ads.
Vidhya Srinivasan, vicepresidente de Ingeniería de Google Ads señala: “Con nuevas integraciones en los productos de marketing de Google, es fácil usar lo que aprendes para mejorar el ROI de tu marketing. Una integración más profunda con Google Ads, por ejemplo, le permite crear audiencias que puedan llegar a sus clientes con experiencias más relevantes y útiles, dondequiera que elijan interactuar con su negocio”
En este tutorial te enseñamos cómo crear Audiencias en Google Analytics 4:
Paso 1:
Dentro de Google Analytics 4 dirígete a la barra izquierda y desliza hacia abajo, ahí encuentras la sección “Audiencias”.

Paso 2:
En la parte superior derecha aparece un botón azul que dice “Nueva audiencia”, dale clic.

Paso 3:
A continuación se abre una nueva ventana, da clic a “Crear una audiencia personalizada”

Paso 4:
Encuentras la pestaña "Añade una condición"

Paso 5:
En "Añadir una condición” se despliega una ventana en la que puedes configurar tus audiencias con base en distintas dimensiones como:
Datos demográficos: Edad, intereses, sexo.
Editor
Evento de conversión de cuota de impresiones.
Fuente de tráfico: Fuente de la campaña, medio de la campaña, nombre de la campaña.
Geografía: Ciudad, continente, ID del país, Región, Subcontinente.
Hora: Año, día, día de la semana, fecha, mes, semana.
Juegos: Nivel, tipo de moneda virtual.
Plataforma o dispositivo: Categoría de dispositivo o plataforma, código de idioma, dispositivo, flujo de datos, marca de dispositivo, modelo de dispositivo, modelo de dispositivo móvil, navegador, plataforma, resolución de pantalla, sistema operativo, sistema operativo con versión, versión de SO, versión de la aplicación, versión del navegador.
Página o pantalla: ID de contenido, nombre del host, ruta de la página + cadena de consulta, ruta de página y clase de pantalla, tipo de contenido, título de la página, título de la página y clase de pantalla, título de la página y nombre de pantalla y grupo de contenido.
Sesión
Tiempo de vida de los usuarios: Fecha de la primera sesión, fecha de la primera compra.
Usuario: Ha iniciado sesión con el ID del usuario.
Otra: Hora del primer acceso, ID del usuario, Intereses.

Elige la condición que se ajuste mejor al objetivo de tu campaña o negocio.
Por ejemplo:
Si tu objetivo es conocer la audiencia de una parte en específico de tu sitio web:
1.- Selecciona la opción “Página o pantalla” y luego “Título de la página”

2.- Selecciona “contiene” y seleccionas el “valor”, ahí te aparecen los nombres de las secciones de tu sitio web, elige la que quieras considerar para crearla como audiencia.

3.- Escribe el nombre de tu audiencia y la duración de la pertenencia.

4.- Dale clic al botón de guardar y así queda almacenada la audiencia creada.

Si te pareció útil este recurso, ¡compártelo! Y si tienes alguna necesidad de Performance Marketing en tu negocio, comunícate a somos@disidentes.com.mx
コメント